Cuidados y tratamiento de la insolación y quemaduras solares en el hogar

El verano es una época maravillosa para disfrutar del sol y el calor, pero también conlleva el riesgo de sufrir insolación y quemaduras solares. Estos problemas son comunes y pueden ser bastante incómodos, pero afortunadamente, hay medidas que puedes tomar desde la comodidad de tu hogar para aliviar los síntomas y promover una pronta recuperación.


Aquí te dejamos algunos consejos útiles:


  1. Reconocer los síntomas de la insolación: La insolación es una condición grave que se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada al sol sin protección adecuada. Síntomas: mareos, dolor de cabeza, náuseas, piel enrojecida y caliente, sudoración excesiva y debilidad. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante actuar rápidamente para reducir la temperatura corporal.
  2. Busque sombra y enfríe el cuerpo: Si sospechas que tienes insolación, busca inmediatamente un lugar fresco y con sombra. Remoja una toalla en agua fría y colócala en tu frente, cuello y axilas para ayudar a reducir la temperatura corporal. También puedes darte una ducha o baño con agua fresca para enfriar tu piel.
  3. Hidratación adecuada: La insolación puede provocar deshidratación, por lo que es esencial beber abundante líquido para reponer los niveles de hidratación. Opta por agua fresca o bebidas deportivas que contengan electrolitos para restablecer el equilibrio. Evita el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación.
  4. Alivia el malestar de las quemaduras solares: Si sufres quemaduras solares, existen varios métodos para aliviar el malestar y promover la curación de la piel dañada. Aplica compresas frías o bolsas de hielo envueltas en una toalla sobre las áreas afectadas para aliviar la inflamación y el dolor. Evita rascarte o frotar las quemaduras, ya que esto puede empeorar la condición.
  5. Hidratar y calmar la piel: Utiliza lociones o cremas hidratantes que contengan aloe vera o calamina para calmar la piel quemada por el sol. Estos productos ayudarán a mantener la hidratación y aliviarán la sensación de quemazón. Evita el uso de productos perfumados o con alcohol, ya que pueden irritar aún más la piel.
  6. Medicamentos de venta libre: En Medplus Solutions encontrarás varios productos de venta libre que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la insolación y las quemaduras solares. Los analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Además, existen geles y cremas tópicas que contienen ingredientes como lidocaína o hidrocortisona.







Nota editorial: Consulte a su médico para obtener asesoramiento personalizado. Siempre busque el consejo de un médico calificado sobre cualquier pregunta relacionada con su condición médica. Nunca ignore o demore la búsqueda de asesoramiento o tratamiento médico profesional debido a algo que haya leído. El uso de las marcas identificadas en el presente documento es uno referencial. Las marcas a las que se hace referencia constituyen propiedad intelectual de sus respectivos titulares.

por Camilo Gonzalez 28 de octubre de 2025
Aprende qué es el cáncer de seno en Puerto Rico, sus síntomas y señales de alerta. Guía clara para pacientes y cuidadores. Medplus Specialty te acompaña.
por Camilo Gonzalez 1 de septiembre de 2025
Nuevo canal exclusivo para recetas urgentes .
por Camilo Gonzalez 11 de marzo de 2025
En Medplus Solutions nos preocupamos por la salud y el bienestar de los residentes. Por eso, queremos asegurarnos de que reciban los medicamentos de forma rápida y segura.
23 de agosto de 2023
Seguridad en medicamentos del adulto mayor
15 de agosto de 2023
11 señales que te indican que tu perro está sintiendo dolor 
5 de julio de 2023
El rol del farmacéutico en el cuidado de pacientes con hemofilia y trastornos de la sangre
5 de julio de 2023
5 tips para manejar la medicación en los niños en el "Back to School"
5 de julio de 2023
Beneficios de la atención colaborativa en el manejo de enfermedades crónicas 
5 de julio de 2023
Tips para el manejo efectivo de medicamentos en el adulto mayor
2 de junio de 2023
Conociendo la escoliosis
Más entradas